La Reserva de Conservación Puritama, propiedad de Explora, entra en una nueva etapa. Luego de un proceso de casi un año en conjunto con Fundación Tierra Austral, Photosíntesis y con participación de la comunidad local, se presentó el Plan de Manejo, instrumento que marcará la ruta de gestión del área protegida ubicada en San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta.

El documento busca responder a los valores ecológicos, culturales y de conservación del territorio y definir estrategias concretas frente a amenazas identificadas.

Un oasis de conservación

La Reserva de Conservación Puritama abarca cerca de 7.000 hectáreas en el valle del río Puritama, al norte de San Pedro de Atacama, en un entorno donde el altiplano andino y el desierto convergen. Desde su creación por Explora, el área ha sido administrada bajo el propósito de preservar ecosistemas únicos y especies emblemáticas —como el Gato Andino— mientras se impulsa un turismo responsable y de bajo impacto.

El nuevo plan de manejo entiende ese contexto y pone énfasis en la conservación del patrimonio natural y cultural, reforzando que la gestión deberá combinar protección, investigación, educación ambiental y vínculo con la comunidad local.

“Este plan es fruto de un trabajo conjunto y profundamente colaborativo. Y es una experiencia que demuestra cómo la colaboración entre instituciones, propietarios privados y comunidades puede generar soluciones efectivas y duraderas para la protección de ecosistemas únicos”, señaló Victoria Alonso, directora ejecutiva de Fundación Tierra Austral.

Puedes leer la nota completa en este link.