Una instancia de aprendizaje: Conservación privada y el DRC
Nuestras queridas Mariana Ayala y Amanda Alfonso, expertas en conservación en Tierra Austral, participaron como invitadas en una de las clases que imparte el profesor Javier Simonetti, donde compartieron con cerca de 25 estudiantes una completa presentación sobre conservación privada y el Derecho Real de Conservación (DRC).
La charla se dividió en cuatro bloques. Primero, abordaron la normativa vigente en Chile, los orígenes del DRC y cómo este instrumento ha permitido avanzar en la conservación privada en el país. Luego, profundizaron en los contenidos clave de un contrato de este tipo: su estructura, la caracterización ecológica y los beneficios de establecer acuerdos que reconozcan a los propietarios como verdaderos socios de la conservación, entre otras cosas. ¡Fue una sección que generó gran interés entre los estudiantes!
En el tercer bloque, se presentaron casos de estudio como el Santuario Cerro Poqui y el Parque La Giganta, lugares en los que hemos trabajado, para luego dar ejemplos de otras organizaciones que también trabajan por la conservación en Chile. Finalmente, se discutieron las buenas prácticas y desafíos para la implementación del DRC, incluyendo el trabajo colaborativo que desarrollamos junto a Así Conserva Chile para definir los estándares para la conservación privada.
Agradecemos la invitación y el interés de las y los estudiantes por aprender más sobre esta herramienta clave para proteger nuestro patrimonio natural.
